Crean una fórmula matemática para viajar en el tiempo


Queridos amigos científicos, hoy os traigo un rayo de esperanza para aquellos que anheláis viajar en el tiempo.

En la Universidad de British Columbia (UBC) se ha desarrollado un modelo matemático para construir una máquina del tiempo. La persona que lo ha investigado es el profesor de matemáticas Ben Tippett, que está especializado en la teoría de la relatividad de Einstein, en los agujeros negros y que por supuesto es amante de la ciencia ficción.

Tippett dice que el espacio está dividido en 4 dimensiones simultáneas pues incluye (aparte de las tres ya conocidas) el tiempo, donde diferentes direcciones están conectadas en un contínuo espacio-tiempo.

También dice que la curvatura del espacio-tiempo explica las órbitas curvas de los planetas y que cuanto más cerca de un agujero negro estamos,el tiempo se mueve más lento. Así pues, el modelo de máquina del tiempo de Tippett usa el espacio-tiempo curvado para doblar el tiempo en un círculo para los pasajeros, remontándolos así en el tiempo. 

La ecuación matemática para el viaje ya la tenemos pero, ¿ Quién construye una máquina que funcione? Aquí está el problema,pues para ello necesitaríamos materiales especiales (llamados materia exótica) que nos permitieran doblar el espacio tiempo en formas imposibles, y estos materiales aún no se han descubierto. ¿Cuánto tendremos que esperar?

Estaréis de acuerdo conmigo, amigos, que estudiar el espacio-tiempo es fascinante a la vez que problemático.

Resultado de imagen de viajes en eltiempo

Para más información aquí os dejo el enlace de la noticia original:  https://www.20minutos.es/noticia/3025019/0/formula-matematica-viajar-tiempo/

Comentarios

  1. ¿Para qué quieres viajar en el tiempo? ¿Te arrepientes de algo? ¿Estás impaciente por saber tu futuro? Vive el momento que aun eres joven y te quedan millones de experiencias por vivir. Un abrazo tt
    Disfruta del fin de semana y nos vemos el lunes, cuídate.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El eco antes que la voz 😲

 El gato de Schrödinger