Entradas

El eco antes que la voz 😲

Imagen
Hola, queridos cosmonautas del tiempo. Bienvenidos una vez más a “La nueva ciencia”. Hoy, os voy a hablar de la teoría de la Retrocausalidad. Y es que la Física Cuántica es rara, por ese motivo nos apasiona ¿verdad? Estamos acostumbrados a percibir el tiempo como algo lineal. Todos podemos entender que, en un orden cronológico, el pasado actúe sobre el futuro; sin embargo, desde hace unos años, varios físicos están tratando de indagar sobre esta retrocausalidad, es decir, sobre la idea de que, a nivel cuántico, sea el futuro el que influye en el pasado. Sugiere, que las partículas se encuentran entrelazadas y se influyen recíprocamente porque el proceso ocurre en tiempos diferentes y nada tiene que ver la distancia que las separa. Esta teoría viene a decir que cuando un experimentador elige la forma de medir una partícula, esta decisión puede influir en las propiedades que tenía la partícula antes incluso de haber tomado la decisión. Permitiría, esta nueva teoría, que nue...

Una visión de futuro

Imagen
Hola amigos viajeros, ¿Verdad que a todos nos atraen las cosas difíciles o imposibles? Por eso, ¿a quién   no le fascinaría explorar otros mundos? Y ¿por qué no, mundos pasados   o futuros? El tiempo siempre ha sido tema de reflexión y debate en ciencia y, últimamente, se ha convertido en el centro de atención tanto en Física como en Neurociencia. Percibimos el mundo a través de nuestros sentidos y, por eso, nuestra percepción de él es   única y personal. Todos conocemos los cinco sentidos que el ser humano posee, sí   esos, vista, oído, olfato, tacto y gusto. Con ellos percibimos el mundo exterior, pero, ¿a que no sabíais que tenemos un sexto? Pues sí, los científicos lo llaman propiocepción (  https://www.fisioterapia-online.com/articulos/que-es-la-propiocepcion-como-funciona-y-cual-es-su-importancia-en-fisioterapia  ). Gracias a él somos conscientes del estado interno de nuestro cuerpo, y por lo visto, nuestra percepción del paso del ti...

EL GRAN PROFESOR STEPHEN HAWKIN

Imagen
Stephen Hawking ha muerto; su cuerpo no era libre, pertenecía a una silla de ruedas   pero su mente si lo era y flotaba por el Universo curiosa. Su larga enfermedad solo le permitía escribir tres palabras por minuto sin embargo eso no le impidió convertirse en el científico más famoso del mundo. Ahora el genio ya sabe todas las respuestas de ahí afuera y su espíritu no habrá perdido ni un solo segundo en llegar a su destino para descubrir qué hay más allá. Mientras, en la Tierra, la comunidad científica, sus colegas astrofísicos e incluso los que solo conocíamos de él unos pocos datos estamos desolados. ¿Quién nos contará ahora cómo es el Universo?, ¿Quién nos desvelará ahora sus secretos? Sus teorías y descubrimientos son respetados por todos, pues él encontró un puente entre la Relatividad de Einstein y la Mecánica Cuántica.   La primera estudia los grandes cuerpos del Universo y la segunda   las partículas más pequeñas de éste.  Hawking quiso d...

Crean una fórmula matemática para viajar en el tiempo

Imagen
Queridos amigos científicos, hoy os traigo un rayo de esperanza para aquellos que anheláis viajar en el tiempo. En la Universidad de British Columbia (UBC) se ha desarrollado un modelo matemático para construir una máquina del tiempo. La persona que lo ha investigado es el profesor de matemáticas Ben Tippett, que está especializado en la teoría de la relatividad de Einstein, en los agujeros negros y que por supuesto es amante de la ciencia ficción. Tippett dice que el espacio está dividido en 4 dimensiones simultáneas pues incluye (aparte de las tres ya conocidas) el tiempo, donde diferentes direcciones están conectadas en un contínuo espacio-tiempo. También dice que la curvatura del espacio-tiempo explica las órbitas curvas de los planetas y que cuanto más cerca de un agujero negro estamos,el tiempo se mueve más lento. Así pues, el modelo de máquina del tiempo de Tippett usa el espacio-tiempo curvado para doblar el tiempo en un círculo para los pasajeros, remontándolos ...

Historia y ciencia de los viajes en el tiempo

Imagen
Siguiendo con la temática de la física, me gustaría recomendar un libro relacionado con ella,el espacio y los viajes en el tiempo. Esta obra, de carácter eminentemente divulgativo pero sólidamente argumentada, desgrana los fundamentos de los viajes en el tiempo a través de los conceptos de Espacio, Tiempo, los agujeros negros, la máquina del tiempo, viajes ultra-rápidos en la Relatividad general o los relojes biológicos. Un excitante recorrido en el que se aúnan la física, las matemáticas y la biología con los exponentes más notables de la literatura y el cine que todo adepto a la ciencia ficción ha podido disfrutar. ¿Qué pasaría si alguien viajara en el tiempo y matase a su propio abuelo? ¿Son realmente posibles los viajes en el tiempo? Y si fueran posibles, ¿por qué son más probables los viajes al futuro que al pasado? Esos viajes ¿se parecen a los de Marty McFly? ¿Cuál es el significado del hombre en un universo infinito en el espacio y el tiempo? ¿Qué es la teletransportac...

 El gato de Schrödinger

Imagen
Uno de los enigmas clásicos de la ciencia es el conocido como 'gato de Schrödinger '.  ¿ Puede un animal estar vivo y muerto a la vez? 😲 Si quieres saber la respuesta échale un vistazo al siguiente vídeo :

Presentación

Hola a todos, Mi nombre es Guillem Vilar y este es mi blog, donde compartiré con vosotros las últimas noticias, avances y vídeos sobre acontecimientos curiosos y sorprendentes, pero siempre relacionados con el mundo de la ciencia y su evolución. ¡ Espero que os guste !